El podcast de radio japonés de Hideo Kojima Koji10 ofrece una visión fascinante de la mente detrás de juegos icónicos como Metal Gear Solid y Death Stranding. En el último episodio ( Episodio 17 ), Kojima profundizó en cómo el tiempo de la vida real se puede integrar en los videojuegos, discutiendo tanto la mecánica implementada como los conceptos no utilizados, incluido uno que se cortó de la próxima muerte Stranding 2: On the Beach.
Kojima es conocida por su uso innovador del tiempo del mundo real en el juego. Destacó dos ejemplos de Metal Gear Solid 3 de 2004: Snake Eater para la PS2. Para mejorar el realismo de la supervivencia de la jungla, la comida en el juego se estropearía después de unos días en tiempo real. El consumo de alimentos podridos podría hacer que la serpiente se enferme violentamente, o los jugadores podrían usarlo como un arma no convencional arrojándola a los soldados enemigos.
El elenco de la muerte de 2
Ver 14 imágenes
Otro ejemplo de MGS3 involucra la batalla de jefe con el francotirador anciano, el final. Kojima compartió: "Aunque es un jefe realmente duro, si el jugador espera una semana, el final morirá de la vejez". Si los jugadores cargan su palanca en la batalla después de una semana, se les invita a una escena donde la serpiente encuentra el final fallecido.
Kojima también reveló una idea que inicialmente se planeó para la muerte de la muerte 2, donde la barba de Sam crecería con el tiempo, requiriendo que los jugadores la afeiten. Sin embargo, este concepto fue desechado para evitar retratar a Norman Reedus, una estrella importante, de una manera poco halagadora. Kojima mencionó que este mecánico podría usarse en proyectos futuros.
Durante el podcast, Kojima introdujo tres conceptos de juego centrados en la mecánica de tiempo de la vida real. El primero es un juego de simulación de vida en el que los jugadores comienzan de niño y en edad en una persona mayor. A medida que el personaje envejece, sus habilidades físicas cambian, afectando la estrategia de juego. Mientras Kojima señaló con humor que "nadie lo compraría", sus coanfitriones estaban entusiasmados con la idea.
Otro concepto implica crear y madurar productos como el vino o el queso con el tiempo, lo que sugiere un posible juego inactivo o de fondo. En el extremo opuesto, Kojima propuso un "juego de olvido" donde el protagonista pierde información y habilidades importantes si el jugador toma descansos. El olvido del personaje aumenta hasta que ya no pueden moverse, en broma sugiriendo que los jugadores podrían necesitar tomar una semana libre para jugarlo.
Mientras los fanáticos esperan ansiosamente el lanzamiento de Death Stranding 2 el 26 de junio, pueden esperar una mecánica de juego más innovadora. Para obtener más información sobre el juego, consulte nuestra entrevista con Kojima y nuestras impresiones después de jugar durante las primeras 30 horas .