Recibir una llamada inesperada del presidente de Nintendo of America no es algo que se cuestione: se contesta.
Ese fue el consejo que el diseñador Chris Maple recibió de un colega en 1998, preparándolo para una llamada que llegaría más tarde ese día. Maple, quien dirigía Media Design, una firma conocida por manejar proyectos urgentes y de alta presión, no era ajeno a tales llamadas. Su empresa había construido una sólida reputación en Seattle, trabajando discretamente con clientes como Boeing, los Seattle Mariners y Holland America Line, a menudo interviniendo cuando otras agencias no podían cumplir con plazos ajustados o demandas complejas.
Años después en su carrera, Maple recibió una llamada de la secretaria de Minoru Arakawa, entonces presidente de Nintendo of America, invitándolo a su oficina en Redmond. El encargo era vago: necesitaban ayuda con un nuevo juego. Intrigado, Maple aceptó, sin saber que estaba a punto de desempeñar un papel crucial en la formación de Pokémon, uno de los mayores fenómenos culturales del mundo.
Llevando a los Monstruos de Bolsillo al Occidente
“Llegué y esperé en su vestíbulo durante aproximadamente media hora, mirando esta impresionante cabeza de caballo de cristal de 21 pulgadas,” recuerda Maple de su visita a la sede de Nintendo en Redmond. “Era hipnotizante. En entornos corporativos, he aprendido a leer la sala, captando señales sutiles para entender lo que se necesita. Esa cabeza de caballo de cristal marcó el tono mientras estaba sentado en el vestíbulo de Nintendo.”
Maple fue finalmente conducido a una sala de reuniones donde lo esperaba un pequeño grupo. “Se sentía como si estuviera a punto de comenzar una inquisición,” dice. Pero cuando Arakawa entró, Maple quedó impresionado por su presencia imponente pero carismática.
Así recuerda Maple cómo se desarrolló la conversación:
“Arakawa se presentó y explicó que estaban lanzando un juego en EE. UU. y Europa. Las agencias anteriores habían fallado en entregar, gastando el presupuesto y el tiempo. Me preguntó si estaba a la altura del desafío. Dije, ‘Claro, pero te costará.’”

“Luego, alguien trajo una caja de cartón y volcó juguetes, papeles y bocetos extraños sobre la mesa. Los miré, luego a Arakawa, y pregunté, ‘¿Qué es esto?’ Él respondió, ‘Es un Monstruo de Bolsillo.’ Dije, ‘¿Qué es un Monstruo de Bolsillo?’ Él aclaró, ‘Es Pokémon. Así es como lo llamamos.’”
Maple recibió el encargo de diseñar un nuevo logo para Pokémon, un juego entonces conocido en Japón como Pocket Monsters Red and Green. Nintendo planeaba lanzarlo en el Occidente como Pokémon Red, Blue y más tarde una Yellow Pikachu Edition. Necesitaban un logo que coincidiera con el cambio de marca de “Pocket Monsters” a “Pokémon,” pero los intentos anteriores no habían sido suficientes. A Maple no se le dio ninguna guía específica, solo un plazo de un mes.
El Misterio de la Cabeza de Caballo de Cristal
Durante días, he buscado en internet rastros de la cabeza de caballo de cristal que Maple recuerda vívidamente. Dice que fue su primera impresión de Nintendo, posiblemente influyendo en su diseño de logo icónico. Pero la evidencia es escasa. La cabeza de caballo no aparece en imágenes raras del antiguo vestíbulo de Nintendo (la compañía se trasladó en 2010, y la antigua oficina es ahora una cancha de tenis). Ex empleados y visitantes regulares de esa era no la recuerdan, aunque algunos sugieren que Maple pudo haber estado en un vestíbulo privado no visto típicamente por el público. Nintendo y The Pokémon Company ignoraron mis consultas, y las búsquedas a través de veteranos de la industria, DigiPen y The Video Game History Foundation no dieron resultados.
Actualización 7:21 a.m. PT: Poco después de que este artículo se publicara, una pista me llevó al libro Game Over de David Sheff, que confirma la existencia de la cabeza de caballo en la página 198: “En el vestíbulo de la sede de NOA hay una mesa de café de vidrio ahumado y una cabeza de caballo de cristal en una vitrina.” He contactado a Sheff para obtener más detalles o fotos.
Si sabes algo sobre esta misteriosa cabeza de caballo de cristal—recuerdos, detalles o, idealmente, una foto—por favor contáctame en [email protected]. Estoy ansioso por saber más.
Infundiendo Energía en el Diseño
Normalmente, un proyecto de logo como este tomaría seis meses, con rondas de revisiones y retroalimentación del cliente. El plazo de un mes de Nintendo, ligado a la revelación de Pokémon Red y Blue en la E3 de 1998, era agresivo pero no desconocido para Maple, quien prosperaba bajo presión. Esbozó múltiples variaciones del logo a mano en una mesa de luz, experimentando con formas de letras y reservando favoritos para crear diversas opciones para que Nintendo eligiera.
Bocetos Originales del Logo de Pokémon por Chris Maple






Maple tenía poco con qué trabajar: no había juego para jugar, solo un montón de papeles y juguetes, incluyendo una pequeña figura de Pikachu. Nintendo ofreció una breve explicación del juego y mostró algunas ilustraciones de monstruos, además de un borrador temprano de la revista Nintendo Power con Pokémon. El logo necesitaba funcionar en una pantalla pixelada de GameBoy en formatos de color y blanco y negro.
Tras elaborar varios diseños, Maple los presentó a Nintendo. Comenzó con opciones en las que tenía menos confianza, recibiendo una respuesta tibia. Luego reveló su favorito.
“La sala quedó en silencio,” recuerda Maple. “Yo también me quedé callado. Luego Don James, vicepresidente ejecutivo de operaciones de Nintendo en ese momento, habló: ‘Creo que este es el indicado.’ Asintió, diciendo, ‘Sí, ese es.’ Arakawa estuvo de acuerdo con un simple, ‘Mm-hmm. Está bien.’ Otros salieron de la sala, y Don me dijo, ‘Prodúcelo.’ Así lo hice.”
Así nació el logo de Pokémon. Cuando se le preguntó por qué él y Nintendo se inclinaron por el diseño final, Maple lucha por precisarlo. “Es la energía,” dice. “Estaba tratando de capturar la historia detrás del juego, su potencial y lo que podría llegar a ser.”

La elección de Maple de amarillo y azul para el logo provino del instinto, posiblemente influenciada por las próximas versiones del juego Azul y Amarillo. Los lanzamientos originales de Japón, Rojo y Verde, fueron adaptados para el Occidente, con Azul reemplazando a Verde y Amarillo siguiendo un año después. Aunque Maple sabía de estas versiones, dice que los colores simplemente se sentían correctos. “Es difícil de explicar,” admite. “Solo tenía la vibra adecuada.”
Una vez finalizado, Maple dio un paso atrás mientras Nintendo se encargaba del marketing y el lanzamiento de los juegos. Meses después, tuvo un vistazo del impacto de Pokémon cuando visitó Toys R Us con su hijo. “Entramos, y había esta exhibición masiva: arcos, televisores, ruido y el logo de Pokémon por todas partes. Pensé, ‘Esto es increíble.’”
Un Legado Duradero
El trabajo de Maple con Pokémon no terminó ahí. Después de la E3, Arakawa pidió pequeños ajustes a las letras “P” y “E” del logo, una solicitud común en el trabajo de diseño. Maple hizo los ajustes, creando el logo que conocemos hoy.
Más tarde, contribuyó a otros proyectos de Nintendo, incluyendo trabajos de diseño para Major League Baseball Featuring Ken Griffey Jr., Mischief Makers y posiblemente Star Wars: Rogue Squadron para la Nintendo 64. También rediseñó la caja de la Nintendo 64 para el lanzamiento de Atomic Purple.


Maple incursionó en los juegos de Pokémon pero estaba demasiado ocupado para profundizar. Sin embargo, su hijo coleccionaba las cartas de intercambio, hasta que fueron prohibidas en la escuela. “Mi hija le decía a la gente en las tiendas, ‘Mi papá hizo ese logo,’” recuerda Maple. “Las mamás en la fila me miraban como, ‘Entonces tú eres el responsable.’”
El trabajo de Maple con Nintendo eventualmente disminuyó a medida que la compañía construyó su propio equipo de diseño interno. Él no se inmutó, con muchos otros proyectos que abordar.
Durante años, Maple guardó silencio sobre su papel en la creación del logo de Pokémon. No estaba en su sitio web, y no recibió crédito público, lo que dice es estándar en su industria. Sin embargo, recientemente, alentado por su hijo, ha comenzado a compartir su historia, añadiendo el logo a su portafolio junto con maquetas de camisetas y otros diseños.
¿Por qué ahora? “Después de 27 años, pensé que era hora de reclamar este logro,” dice Maple. “La gente que ama Pokémon, como ustedes en IGN, merece saber la verdadera historia.”
Imágenes Modernas de Maquetas del Logo de Chris Maple




¿Cambiaría algo del logo hoy? Maple dice que probablemente volvería a la versión original de 1998 antes de los ajustes de Arakawa. También tiene pensamientos sobre el próximo 30 aniversario de Pokémon. “Probablemente tendrán a algún artista que añada ‘30th’ al logo, pero no se sentirá bien sin la intención y energía original,” dice. “Me encantaría que Pokémon International me llamara para encargarme de ello. Sería una gran publicidad para ellos, y para mí.”
El breve trabajo de Maple en Pokémon—un solo logo—ha aparecido en innumerables productos, solo superado por Pikachu como el símbolo más reconocible de la franquicia. ¿Se siente responsable por el éxito global de Pokémon?
“En cierto modo, me siento responsable por los niños y fanáticos que lo han abrazado,” dice. “Enseño en comunidades desfavorecidas, y cuando los niños descubren que diseñé el logo, se vuelven locos, rogándome que dibuje personajes. Hago algunos bocetos y pongo el logo en la pizarra; es un éxito. Esos momentos no tienen precio. Solo estoy feliz de que Pokémon esté prosperando, y por eso sigo haciendo lo que hago.”