Los jugadores conscientes del presupuesto están evaluando si el Nintendo Switch 2 justifica su costo, especialmente para aquellos que nunca tuvieron el Switch original. Con las especificaciones confirmadas del Switch 2 ahora públicas, la pregunta clave es cómo se compara con su predecesor, particularmente con el modelo Switch OLED de gama alta.
Si estás considerando el Switch OLED en lugar del Switch 2 para ahorrar dinero o evitar esperar reposiciones, aquí tienes una comparación detallada de las dos consolas.
Nintendo Switch 2 vs. Nintendo Switch OLED: Precio
Como la versión premium de la línea original del Switch, el modelo OLED tiene el precio más alto entre sus pares. Para los jugadores que priorizan el costo, el Switch OLED ofrece mejor valor a $349, $100 menos que el precio de $449 del Switch 2. El modelo OLED, al ser más antiguo, a menudo tiene descuentos de hasta $279 durante las ventas. Los paquetes como el paquete OLED de Super Mario Wonder también ofrecen ahorros, con un precio de venta de $349 que incluye un juego.

Nintendo Switch – Modelo OLED con Joy-Con Neon Red & Neon Blue
$349.99 ahorra 6%$329.99 en AmazonCualquiera que sea el Switch que elijas, decidir pronto es prudente. La pausa de 90 días en los aranceles termina en julio, y es probable que los precios aumenten. Xbox ya ha incrementado los precios de su hardware, con la Xbox Series X ahora a $599, frente a los $499 en su lanzamiento. Los accesorios del Nintendo Switch 2, incluidos los nuevos Joy-Con y Pro Controllers, también han subido $5 debido a “cambios en las condiciones del mercado”, según la declaración de Nintendo. Todos los modelos de Switch podrían enfrentar aumentos similares, pero por ahora, el Switch OLED ofrece mejor valor dólar por dólar.
Ganador: Nintendo Switch OLED

Consola Nintendo Switch 2
Ver en GameStop
Nintendo Switch 2 vs. Nintendo Switch OLED: Especificaciones y rendimiento
Las especificaciones del Nintendo Switch 2, reveladas a mediados de mayo, permiten una comparación directa con el modelo OLED. Su SoC Nvidia T239, basado en la arquitectura Ampere con 1,536 núcleos CUDA, supera al Switch original, pero está por debajo incluso de la GPU RTX 30-series de gama más baja (RTX 3050 Mobile). Con 3.07 TFLOPs en modo acoplado, es menos potente que dispositivos portátiles como el Asus ROG Ally X (8.6 TFLOPs), aunque la optimización de la consola debería garantizar un rendimiento sólido en los juegos del Switch 2.
El Switch OLED, impulsado por un SoC Nvidia Tegra X1 con arquitectura Maxwell y 256 núcleos CUDA, se queda significativamente atrás. Su tecnología GPU de la era de 2014, vista en tarjetas como la GTX 750 y 980, muestra su antigüedad en comparación con la arquitectura moderna del Switch 2.
La memoria es otro gran avance para el Switch 2, con 12GB de RAM (9GB para juegos, 3GB para el sistema operativo) con velocidades de 102GB/s acoplado y 68GB/s en modo portátil. El Switch OLED, con solo 4GB de RAM (3.2GB para juegos, 0.8GB para el sistema operativo) y velocidades de 25.6GB/s acoplado y 21.3GB/s portátil, es notablemente más lento.
El Switch OLED destaca con su pantalla, aprovechando la tecnología OLED para colores más ricos y negros más profundos, a pesar de paneles menos brillantes. El Switch 2, con una pantalla LCD de 7.9 pulgadas y 1080p, ofrece una pantalla más grande y nítida, pero carece de la viveza del OLED. Es posible que surja un modelo OLED del Switch 2 en el futuro, pero no está disponible en el lanzamiento. Otras mejoras del Switch 2 incluyen 256GB de almacenamiento (frente a los 64GB del OLED) y puertos USB Type-C duales, en comparación con el único puerto del OLED.
Con un hardware superior, el Switch 2 claramente supera al modelo OLED envejecido.
Ganador: Nintendo Switch 2

Nintendo Switch 2 vs. Nintendo Switch OLED: Software y características
Ambas consolas comparten características principales como modos de juego versátiles (portátil, de mesa, acoplado), Joy-Con desmontables y un soporte. Sin embargo, el Switch 2 mejora estos aspectos con un soporte en forma de U más robusto, en comparación con la versión de plástico más frágil del OLED, e introduce Joy-Con magnéticos que se conectan y desconectan de manera más fluida que el diseño deslizante original.
El Switch 2 también soporta compatibilidad hacia atrás, permitiendo que la mayoría de los juegos del Switch original se ejecuten en el nuevo sistema, con algunos títulos recibiendo mejoras de rendimiento o complementos para el Switch 2 a un costo adicional. Las nuevas características incluyen Joy-Con que funcionan como controladores de ratón basados en movimiento para juegos como Metroid Prime 4: Beyond. Al arrastrar los Joy-Con sobre una superficie, como tu mano o ropa, según el productor de Nintendo Kouichi Kawamoto, los jugadores pueden apuntar con precisión, una función requerida para títulos como Drag X Drive.
El Switch 2 enfatiza la comunidad con su función GameChat, accesible mediante un nuevo botón “C”. Esto permite llamadas de voz, videollamadas y compartir pantalla directamente en la consola, a diferencia del Switch original que dependía de una aplicación móvil para la comunicación en línea. Un micrófono incorporado soporta esto, con un periférico de cámara separado para videollamadas. GameChat es gratuito hasta el 31 de marzo de 2026, después de lo cual se requerirá una suscripción a Nintendo Switch Online.
Con características innovadoras como Joy-Con tipo ratón, GameChat y un diseño mejorado, el Switch 2 supera a su predecesor.
Ganador: Nintendo Switch 2
El ganador es… el Nintendo Switch 2
El Nintendo Switch 2 ofrece avances importantes en rendimiento, hardware y características. Aunque el Switch OLED es más asequible y cuenta con una impresionante pantalla OLED, no puede competir con la potencia del Switch 2 ni con el acceso a exclusivos como Mario Kart World, Donkey Kong Bananza y Kirby Air Riders. Con cuatro años de antigüedad, el modelo OLED está acercándose a la obsolescencia.
La brecha de precio no es lo suficientemente drástica como para justificar elegir el OLED. Mientras que el Switch Lite a $199 es una verdadera opción económica, gastar $349 en el OLED está demasiado cerca del precio de $449 del Switch 2 para una consola que soporta tanto títulos heredados como nuevos.